Encuentro Anual de Producción y Mercados Copagran 2025.
El pasado jueves 28 de agosto celebramos en la ciudad de Mereces el Primer Encuentro Anual de Producción y Mercados Copagran 2025.
Nos llena de orgullo haber reunido a más de 400 participantes en una jornada que puso en foco los desafíos y oportunidades que atraviesa hoy el sector agropecuario. Fue un espacio de intercambio y aprendizaje, donde pudimos dialogar sobre temas clave de producción y mercados que marcan el presente y futuro de nuestro sector.
El encuentro contó con la participación de más de 15 destacados disertantes, quienes aportaron su conocimiento y experiencia para enriquecer cada panel de discusión. Agradecemos profundamente a todos los oradores, así como a proveedores, clientes, amigos y socios de la cooperativa que nos acompañaron. Su presencia fue fundamental para hacer de esta primera edición un verdadero hito.
También queremos expresar un especial reconocimiento a los sponsors que hicieron posible este encuentro y a las autoridades presentes, cuyo apoyo y participación refuerzan nuestro compromiso de seguir construyendo espacios de referencia para el sector.
En Copagran seguimos comprometidos con generar instancias de diálogo y colaboración que impulsen el crecimiento del agro. ¡Gracias por acompañarnos en este camino compartido!
COPAGRAN avanza en la elaboración de su Plan Estratégico
La cooperativa agropecuaria COPAGRAN realizó un retiro de trabajo de una jornada y media en la que reunió a su directiva, los gerentes de las diferentes líneas de negocio y los de las filiales departamentales para profundizar en el análisis del Plan Estratégico 2025-2030.
En el encuentro, que se realizó el pasado viernes y sábado en Palmar (Soriano), se analizó la evolución reciente y proyecciones de los principales negocios de la cooperativa: granos, semillas, nutrición animal y venta de insumos. Asimismo, se evaluó la logística y el desempeño operativo y financiero de la empresa, identificando fortalezas, oportunidades y desafíos para el próximo quinquenio.
"Este retiro fue clave para detectar oportunidades de mercado, generar sinergias entre áreas y alinear a la estructura directiva y gerencial con los objetivos del plan estratégico", destacó el Ing. Agr. Ignacio Buffa, gerente general de COPAGRAN.
Desde fines de 2024 COPAGRAN viene implementando un proceso de elaboración colectiva de sus estrategias con participación de varios niveles gerenciales. Se realizaron talleres y se intensificaron los intercambios entre las gerencias de línea de negocio y las gerencias de las filiales en los departamentos. El objetivo es modernizar su modelo de gestión para mejorar su competitividad y la de los 3.000 productores a los que COPAGRAN brinda servicios.
El proceso de elaboración del Plan Estratégico 2025-2030 continuará en las próximas semanas, integrando los insumos generados durante este retiro y definiendo los planes de negocio, iniciativas y metas concretas que permitirán a COPAGRAN seguir consolidando su liderazgo en el sector cooperativo agropecuario nacional.
Conferencia del Prof. Rafael Radi
Un punto alto del encuentro fue la charla que brindó el Prof. Rafael Radi, líder del Grupo Asesor Científico Honorario (GACH) durante la pandemia por COVID19 (2020-2021). El científico -miembro de la Academia Nacional de Ciencias de EE.UU. y expresidente de la Academia Nacional de Medicina del Uruguay- compartió una reflexión inspiradora sobre su experiencia al frente del equipo de 60 expertos que asesoró al gobierno nacional. Durante su exposicion destacó el valor de formar equipos multidisciplinarios y liderazgos, tomar decisiones basadas en conocimiento y evidencia, y trabajar con integridad, construyendo confianza y visión de futuro.
Tras su exposición, que también incluyó datos sobre los desafíos globales de la producción de alimentos, sostenibilidad ambiental y cambio climático, Radi respondió numerosas preguntas. Al finalizar recibió el agradecimiento unánime de directivos y gerentes, en reconocimiento a su rol durante la pandemia y a las enseñanzas que compartió sobre el liderazgo de equipos multidisciplinarios.
Sobre COPAGRAN
COPAGRAN es una cooperativa agropecuaria que, por su volumen de negocios, se ubica entre las grandes empresas agropecuarias nacionales. Fue fundada en 2005 y desde entonces mantiene una actividad integral en todos los rubros agropecuarios.
La empresa nuclea la actividad de más de 3.000 productores agrícolas, ganaderos, lecheros y de las diversas formas de integración productiva a nivel predial.
Con fuerte presencia en Colonia, Paysandú, Río Negro y Soriano, la cooperativa es un actor clave en el sector agroindustrial uruguayo por el volumen de sus exportaciones y también por su elevada participación de mercado en algunos rubros. En los últimos cinco años comercializó cerca del 10% de la producción nacional de granos (12% en cultivos de invierno y 6,5% en cultivos de verano) y exportó entre el 5% y el 10% del total de las exportaciones en ese rubro.
CONVOCATORIA a ASAMBLEA ORDINARIA DE DELEGADOS 2025
Montevideo, 2 de abril de 2025.
El Consejo Directivo de Cooperativa Agraria Nacional - COPAGRAN - cita a Asamblea Ordinaria de Delegados, a realizarse el viernes 25 de abril de 2025, en carácter presencial, a la hora 8:00 en primera convocatoria y hora 9:00 en segunda convocatoria, en el salón Bellas Artes del Hotel Crystal Tower, sito en Aquiles R. Lanza 1323, entre San José y Av. 18 de Julio, Montevideo, para tratar el siguiente Orden del Día:
-
Designación de Presidente y Secretario de la Asamblea.
-
Elección de Autoridades, a saber:
-
Tres cargos titulares y los cinco suplentes del Consejo Directivo Central.
-
Un cargo titular y los tres suplentes de la Comisión Fiscal.
-
Designación del Presidente del Consejo Directivo.
-
Informe de la Comisión Fiscal.
-
Memoria Anual del Consejo Directivo correspondiente al Ejercicio Económico comprendido entre el 1/11/2023 y el 31/10/2024.
-
Estados Financieros individuales correspondientes al Ejercicio Económico comprendido entre el 1/11/2023 y el 31/10/2024.
-
Estados Financieros consolidados correspondientes al Ejercicio Económico comprendido entre el 1/11/2023 y el 31/10/2024.
-
Proyecto de Distribución de excedentes o financiación de pérdidas.
-
Aprobación del Presupuesto y Plan de Negocios del Ejercicio 1/11/2024-31/10/2025.
-
Consideración y votación por parte de la Asamblea de Delegados de la autorización al Consejo Directivo para tomar préstamos en Instituciones de intermediación financiera que superen el límite establecido en el literal d) del artículo 63 del Estatuto Social.
-
Autorización al Consejo Directivo para la realización de las ventas y constitución de gravámenes de conformidad con lo previsto por el artículo 63º lit. d) de los Estatutos.
-
Informe de la Comisión de Educación, Fomento e Integración Cooperativa.
-
Sugerencias de Delegados.
-
Designación de dos asambleístas para firmar el acta.
***
Asamblea Ordinaria de Delegados y Elección de Autoridades 2025
El pasado viernes 25 de abril de 2025, en el Hotel Crystal Tower de Montevideo, se desarrolló la Asamblea de Delegados, en sesión Ordinaria a fin de tratar los puntos del Orden del Día estipulados por Estatutos.
En dicho marco se llevó a cabo la elección de autoridades centrales, correspondientes a este período: elección de integrantes del Consejo Directivo y de la Comisión Fiscal.
Pasado el período de publicación, dichas autoridades serán proclamadas y comunicadas por la Comisión Electoral Central.